Claro material como este pocas veces en la vida llegas a verlo
Pero hay que ver un aspecto sin Internet seria imposible verlo, y sin una tarjeta de red menos, ¿y siquiera sabes que es? ¿no? por fortuna nosotros si.
Todos los PC necesitan tarjetas de interfaz de red (Tarjeta de Red) para poder utilizarse en operaciones en red.
Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc).
Se denomina también NIC al circuito integrado de la tarjeta de red que se encarga de servir como interfaz de Ethernet entre el medio físico (por ejemplo un cable coaxial) y el equipo (por ejemplo una computadora personal o una impresora).
bueno creo que ahora tienes una mejor idea de lo que hace posible que puedas entrar a hardwet y veas que bonita es la informática, pero como en todo y en todos lados no siempre es lo mismo te tengo unos tipos de tarjeta:
Token Ring
Las tarjetas para red Token Ring han caído hoy en día casi en desuso, debido a la baja velocidad y elevado costo respecto de Ethernet. Tenían un conector DB-9. También se utilizó el conector RJ-45 para las NIC’s (tarjetas de redes) y los MAUs (Multiple Access Unit- Unidad de múltiple acceso que era el núcleo de una red Token Ring).
Ethernet
Las tarjetas de red Ethernet utilizan conectores RJ-45 (10/100/1000) BNC (10), AUI (10), MII (100), GMII (1000). El caso más habitual es el de la tarjeta o NIC con un conector RJ-45, aunque durante la transición del uso mayoritario de cable coaxial (10 Mbps) a par trenzado (100 Mbps) abundaron las tarjetas con conectores BNC y RJ-45 e incluso BNC / AUI / RJ-45 (en muchas de ellas se pueden ver serigrafiados los conectores no usados).
Wi-fi
También son NIC las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11a, 802.11b y 802.11g. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbps (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbps (6,75 MB/s).
bueno eso es todo lo importante en lo que a la gente pensante y sabia concierne, pero esto aun no acaba, tenemos muchas cosas que te pueden ser de ayuda sigue entrando usuario me despido. hasta luego y esperamos tu siguiente visita pronto
No hay comentarios:
Publicar un comentario