sábado, 18 de junio de 2011

CABLEADO DE RED

CABLEADO DE RED
El cable es el medio a través del cual fluye la información de manera alambrica a través de la red. Hay distintos tipos de cable de uso común en redes LAN.

CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP)
Es el soporte físico más utilizado en las redes LAN, pues es barato y su instalación es barata y sencilla. Por él se pueden efectuar transmisiones digitales (datos) o analógicas (voz). Consiste en un mazo de conductores de cobre ( protegido cada conductor por un dieléctrico ), que están trenzados de dos en dos para evitar al máximo la Diafonía. Un cable de par trenzado puede tener pocos o muchos pares; en aplicaciones de datos lo normal es que tengan 4 pares. Uno de sus inconvenientes es la alta sensibilidad que presenta ante interferencias electromagnéticas.  
Categoría 5 capas de transferir 100mb/sg.

                                                                                    
CABLE DE PAR TRENZADO PANTALLADO (STP)
Cable que lleva apantallamiento, esto es protección contra interferencias eléctricas. Este tipo de cable se utiliza con frecuencia en redes con topología token ring.


 CABLE COAXIAL
El cable coaxial, referido a menudo simplemente como ‘coaxial’, no solo es el cable que más se utiliza, sino también es relativamente económico, bastante fiable, y de fácil mantenimiento para varios usos, aparte del ya mencionado transporte de señal de video.
Aunque la instalación del cable coaxial es más complicada es más complicada que la del UTP este tiene un alto grado de resistencia a las interferencias.
Otra ventaja es que es posible conectar distancias mayores que con el UTP.
FIBRA OPTICA
La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.
Lo que se transmite no son señales eléctricas si no luz con lo que se eliminara la problemática de las interferencias, su distancia de transmicion es mas amplia que el UTP y EL COAXIAL
Consiste en una guía de luz con materiales mucho mejores que lo anterior en varios aspectos. A esto le podemos añadir que en la fibra óptica la señal no se atenúa tanto como en el cobre, ya que en las fibras no se pierde información por refracción o dispersión de luz consiguiéndose así buenos rendimientos, en el cobre, sin embargo, las señales se ven atenuadas por la resistencia del material a la propagación de las ondas electromagnéticas de forma mayor. Además, se pueden emitir a la vez por el cable varias señales diferentes con distintas frecuencias para distinguirlas, lo que en telefonía se llama unir o multiplexar diferentes conversaciones eléctricas. También se puede usar la fibra óptica para transmitir luz directamente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario