domingo, 19 de junio de 2011

modelo osi

MODELO OSI
Modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (open system interconnection).
Es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en el año 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.
El modelo OSI está constituido por 7 capas que definen las funciones de los protocolos de comunicaciones. Cada capa del modelo representa una función realizada cuando los datos son transferidos entre aplicaciones cooperativas a través de una red.

En este modelo el propósito de cada nivel es proveer servicios al nivel superior, liberándolo de los detalles de implementación de cada servicio.   La información que se envía de un nodo a otro debe pasar de nivel superior al nivel inferior atravesando todos los demás niveles de forma descendente dentro del nodo que origina los datos.
 A su paso por cada nivel a los datos se les adiciona información  que será removida al llegar a su destino.
La información adicionada  se clasifica en información de control, dirigida a su nivel correspondiente en el nodo de destino. cada nivel se comporta como si estuviera comunicándose con su contraparte en el otro nodo.

·         Físico: Se ocupa de la transmisión de bits a través de un canal de comunicación.
·         Enlace de datos: Se encarga de hacer la comunicación fiable entre dos puntos y proporcionar los medios para activar, mantener y desconectar el enlace.
·         Red: Proporciona transferencia de datos transparente entre entidades de transporte.
·         Transporte: Realiza la comunicación extremo a extremo de forma fiable, los paquetes llegan libres de error, ordenados, sin pérdidas ni duplicados.
·         Sesión: Ofrece mecanismos para controlar el diálogo entre aplicaciones, utilizando testigos y mecanismos de recuperación (checkpointing).
·         Presentación: Se ocupa de aspectos sintácticos y semánticos de la información transmitida
·         Aplicación: Este nivel proporciona un medio a los procesos de aplicación para acceder al entorno OSI. En él encontramos funciones de gestión y mecanismos útiles para soportar aplicaciones distribuidas

sábado, 18 de junio de 2011

CABLEADO DE RED

CABLEADO DE RED
El cable es el medio a través del cual fluye la información de manera alambrica a través de la red. Hay distintos tipos de cable de uso común en redes LAN.

CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP)
Es el soporte físico más utilizado en las redes LAN, pues es barato y su instalación es barata y sencilla. Por él se pueden efectuar transmisiones digitales (datos) o analógicas (voz). Consiste en un mazo de conductores de cobre ( protegido cada conductor por un dieléctrico ), que están trenzados de dos en dos para evitar al máximo la Diafonía. Un cable de par trenzado puede tener pocos o muchos pares; en aplicaciones de datos lo normal es que tengan 4 pares. Uno de sus inconvenientes es la alta sensibilidad que presenta ante interferencias electromagnéticas.  
Categoría 5 capas de transferir 100mb/sg.

                                                                                    
CABLE DE PAR TRENZADO PANTALLADO (STP)
Cable que lleva apantallamiento, esto es protección contra interferencias eléctricas. Este tipo de cable se utiliza con frecuencia en redes con topología token ring.


 CABLE COAXIAL
El cable coaxial, referido a menudo simplemente como ‘coaxial’, no solo es el cable que más se utiliza, sino también es relativamente económico, bastante fiable, y de fácil mantenimiento para varios usos, aparte del ya mencionado transporte de señal de video.
Aunque la instalación del cable coaxial es más complicada es más complicada que la del UTP este tiene un alto grado de resistencia a las interferencias.
Otra ventaja es que es posible conectar distancias mayores que con el UTP.
FIBRA OPTICA
La fibra óptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.
Lo que se transmite no son señales eléctricas si no luz con lo que se eliminara la problemática de las interferencias, su distancia de transmicion es mas amplia que el UTP y EL COAXIAL
Consiste en una guía de luz con materiales mucho mejores que lo anterior en varios aspectos. A esto le podemos añadir que en la fibra óptica la señal no se atenúa tanto como en el cobre, ya que en las fibras no se pierde información por refracción o dispersión de luz consiguiéndose así buenos rendimientos, en el cobre, sin embargo, las señales se ven atenuadas por la resistencia del material a la propagación de las ondas electromagnéticas de forma mayor. Además, se pueden emitir a la vez por el cable varias señales diferentes con distintas frecuencias para distinguirlas, lo que en telefonía se llama unir o multiplexar diferentes conversaciones eléctricas. También se puede usar la fibra óptica para transmitir luz directamente.




PROTOCOLOS DE RED
Conjunto de normas que rigen la comunicación entre las estándares de trabajo de una red.
Estas normas especifican que tipos de cables se utilizaran si la comunicación es alambrica o que medios de transmisión se usaran si la comunicación va hacer inalámbrica que topología tendrá la red, que velocidad tendrá la comunicación y de qué forma se accederá al canal de transmisión,  los estándares más populares son:
·         ETHERNET
·         LOCALTALK
·         TOKEN RING
·         FDDI

ETHERNET
Es el protocolo por el cual se comunican las computadores en un entorno LOCAL de red. El cable que se inserta atrás de la computadora y parece un "jack" de teléfono grande es utilizado para enviar información en este protocolo, la computadora utiliza una tarjeta NIC ("Network Interface Card") para realizar la comunicación. Cada tarjeta NIC contiene una dirección MAC (única) , esta dirección MAC corresponde a la dirección física o "Hardware" de la computadora, esto sería el equivalente al "Nivel 2" del modelo OSI.
Permite tres tipos de topología: bus,estrella,arbol
LOCALTALK
Es una implementación particular de la capa física del sistema de redes AppleTalk de los ordenadores de la empresa Apple Inc.. LocalTalk se basa en un sistema de cable de par trenzado y un transceptor funcionando todo ello a una velocidad de 230'4 kbit/s.

TOKEN RING
Es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet; actualmente no es empleada en diseños de redes.

FDDI
Es una tecnología de acceso a redes a través líneas de fibra óptica. De hecho, son dos anillos: el anillo "primario" y el anillo "secundario", que permite capturar los errores del primero. La FDDI es una red en anillo que posee detección y corrección de errores (de ahí, la importancia del segundo anillo).

jueves, 16 de junio de 2011

REDES

¿QUE ES UNA RED?
Una red informática, red de computadoras o de ordenadores, es un conjunto de computadoras conectadas entre sí compartiendo información, recursos como CD-ROM, impresoras, grabadoras de DVD y servicios como e-mail, Chat, conexiones a Internet, juegos, etc.
Podemos clasificar a cualquier red informática según la direccionalidad de los datos o por los tipos de transmisión: Red informática simplex unidireccional, en la que una computadora transmite y otra recibe. Red informática half-duplex bidireccionales, en la que solo una computadora transmite por vez. Y la Red informática full-dúplex, red en la que ambas computadoras pueden transmitir y recibir información a la vez.
Para que la transmisión de la información se produzca en una red informática es necesario el uso de lo que se conoce como protocolo de red o de comunicación. El protocolo de red es un conjunto de reglas encargadas de gestionar el orden de los mensajes que se producen entre las computadoras u ordenadores que componen la red informática.
¿SE CLASIFICAN?
A las redes informáticas también se las suele clasificar por su localización.
Ø  LAN  ( Local Area Network)  red de área local
Ø  MAN (Metropolitan Area Network) un área de red metropolitana
Ø  WAN (World Area Network) área de red amplia
Podemos establecer otra clasificación de las redes informáticas según la forma que tenga.
 Red de Bus: es aquella red informática que permite que una computadora transmita información y todas las demás reciben esa información.
 Red en Estrella: red informática que se une en un único punto como por ejemplo un concentrador de cables.
 Red en Anillo: red informática en la que todas las computadoras están unidas unas con otras formando un círculo por un cable común.
 Red en Token Ring: es una red con forma de anillo pero se diferencia de esta anterior en que cada computadora dentro del anillo controla el paso de la información y lo transmite a la que le corresponde. La información en esta red esta perfectamente controla y solo se transmite a la computadora receptora de esa información
HADWARE DE RED
Hardware de red normalmente se refiere a los equipos que facilitan el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye enrutadores, switches, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros hardwares relacionados.[]
El tipo más común de hardware de red hoy en día son los adaptadores Ethernet, ayudados en gran medida por su inclusión de serie en la mayoría de los sistemas informáticos modernos. La red inalámbrica se ha convertido cada vez más popular, sin embargo, especialmente para los dispositivos portátiles y de mano.
SOFTWARE DE RED
Es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación j&b de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.



sábado, 11 de junio de 2011

Podemos definir fuente de alimentación como aparato electrónico modificador de la electricidad que convierte la tensión alterna en una tensión continua.
Remontándonos un poco en la historia describiremos que en la industria no se contaba con equipos eléctricos, luego se empezaron a introducir dispositivos eléctricos no muy sofisticados por lo que no eran muy sensibles a sobretensiones, luego llegaron los equipo más modernos que necesitaban de bajos voltajes y por lo tanto eran muy sensibles a sobretensiones, cambios bruscos o ruido en las tensiones de alimentación por lo que se ha iniciando la construcción de fuentes de alimentación que proporcionaran el voltaje suficiente de estos dispositivos y que garanticen la estabilidad de la tensión que ingresa al equipo.
Hoy en día los equipos electrónicos, en su mayoría, funcionan con corriente continua, así, el dispositivo que convierte la corriente alterna a corriente continua, en los niveles requeridos por el circuito electrónico a alimentar, se llama fuente de alimentación.

En resumen la función de una fuente de alimentación es convertir la tensión alterna en una tensión en una tensión continua.

Existen básicamente dos tipos de fuente de alimentación:

        la fuente conmutada
        La fuente regulada


Cada una con sus características, sus ventajas y desventajas. Se utiliza una de ellas de acuerdo al uso final que van a tener, es decir, según los requerimientos de estabilidad y rendimiento que tenga la carga a alimentar.



                                                                                                  Nayeli Itzel G.G.

jueves, 9 de junio de 2011

DISCO DURO

DISCO DURO
Es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.
El término duro  se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete (floppy en inglés). Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. Por ejemplo, un disco duro puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes, mientras que la mayoría de los disquetes tienen una memoria máxima de 1.4 megabytes.
COMPONENTES DE UN DISCO DURO
Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo de acceso, de modo que no puedan moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través de todos los discos se le llama cilindro.
SAHIRA GARCIA JUAREZ  603

miércoles, 8 de junio de 2011

COMPONENTES DE TARJETA DE VIDEO

son:
  • Una Unidad de procesamiento gráfico ( GPU, Graphical Processing Unit), que es el corazón de la tarjeta de gráficos y que procesa las imágenes de acuerdo a la codificación utilizada. La GPU es un procesador especializado con funciones relativamente avanzadas de procesamiento de imágenes, en especial para gráficos 3D. Debido a las altas temperaturas que puede alcanzar un procesador gráfico, a menudo se coloca un radiador y un ventilador.
  • La función de la memoria de video es la de almacenar las imágenes procesadas por el GPU antes de mostrarlas en la pantalla. A mayor cantidad de memoria de video, mayor será la cantidad de texturas que la tarjeta gráfica podrá controlar cuando muestre gráficos 3D. El término búfer de trama se utiliza para referirse a la parte de la memoria de video encargada de almacenar las imágenes antes de mostrarlas en la pantalla. Las tarjetas de gráficos presentan una dependencia importante de la de memoria que utiliza la tarjeta. Su tiempo de respuesta es fundamental en lo que respecta a la rapidez con la que se desea mostrar las imágenes. La capacidad de la memoria también es importante porque afecta el número y la resolución de imágenes que puede almacenarse en el búfer de trama.
  • El Convertidor digital-analógico de RAM (RAMDAC, Random Access Memory Digital-Analog Converter) se utiliza a la hora de convertir las imágenes digitales almacenadas en el búfer de trama en señales analógicas que son enviadas a la pantalla. La frecuencia del RAMDAC determina a su vez la frecuencia de actualización (el número de imágenes por segundo, expresado en Hercios: Hz) que la tarjeta gráfica puede soportar.
  • El BIOS de video contiene la configuración de tarjeta gráfica, en especial, los modos gráficos que puede soportar el adaptador.
  • La interfaz: Este es el tipo de bus que se utiliza para conectar la tarjeta gráfica en la placa madre. El bus AGPestá especialmente diseñado para controlar grandes flujos de datos, algo absolutamente necesario para mostrar un video o secuencias en 3D. El busPCI express presenta un mejor rendimiento que el bus AGP y en la actualidad, casi puede decirse que lo ha remplazado.
  • Las conexiones:
    • La interfaz VGA estándar: La mayoría de las tarjetas gráficas tienen un conector VGA de 15 clavijas (Mini Sub-D, con 3 hileras de 5 clavijas cada una); por lo general estas son de color azul. Este conector se utiliza principalmente para las pantallas cpi. Este tipo de interfaz se usa para enviar 3 señales analógicas a la pantalla. Dichas señales corresponden a los componentes rojos, azules y verdes de la imagen.
      Conector VGA
    • L interfaz de videos digital (DVI, Digital Video Interface) se encuentra en algunas tarjetas gráficas y se utiliza para el envío de datos digitales a los distintos monitores que resultan compatibles con esta interfaz. De esta manera, se evita convertir los datos digitales en analógicos o los analógicos en digitales.
      Conector DVI
    • Interfaz s_video: En la actualidad, son cada vez más numerosas las tarjetas gráficas que incluyen un conector S-Video. Esto permite visualizar en una pantalla de televisión lo mismo que se observa en el ordenador. Por este motivo, generalmente se lo suele llamar conector "Salida de TV".

Conector S-Video: